Fomentamos el uso de la plataforma iNaturalistEc en la sociedad, como una herramienta de uso cotidiano para el registro de la biodiversidad local. La facilidad en el uso de esta plataforma, permite involucrar no solamente a los conocedores de la biodiversidad, sino a cualquier persona que tenga el interés y la curiosidad por descubrir la flora, fauna y los hongos de nuestras cercanías.

Además, somos los organizadores del City Nature Challenge y del Gran Bioblitz del Sur en la ciudad de Loja, dos eventos de ciencia ciudadana que se desarrollan cada año a nivel mundial, con el fin de conocer la biodiversidad de las ciudades y generar información importante a través de la participación de la gente local, sin restricción alguna.

Generamos información y recursos audiovisuales a partir de caminatas y expediciones biodiversas. Además, difundimos en nuestras redes sociales láminas de Biodiversidad del Sur del Ecuador, para dar a conocer a la sociedad el valor, la importancia y la belleza de la biodiversidad que esconde nuestra región. También desarrollamos actividades como caminatas, campamentos, expediciones, talleres y cursos abiertos al público interesado con temas ambientales, educativos y divulgativos.

Toda la información que estamos generando en conjunto con nuestros aliados, será plasmada pronto en cartillas, guías, libros y afiches.

Como apoyo a las 6 áreas protegidas del sur del Ecuador, plasmamos en nuestras láminas de las áreas protegidas, la información generada en los parques nacionales, reservas y refugios de nuestra región. Además, nos encontramos en excelente relación con estas áreas protegidas, razón por la cual desarrollamos expediciones científicas e implementamos monitoreos de biodiversidad dentro de ellas.

Participamos como colaboradores en proyectos de investigación con otras organizaciones, pero también apoyamos las iniciativas científicas. Estamos abiertos a colaborar en temas de investigación con las organizaciones o instituciones que lo requieran, con el fin de generar ciencia y desarrollar estrategias de conservación.